Abstract:
El presente trabajo académico que se expone tuvo la intención de identificar el
hábito del estudio en los escolares del primer y segundo grado de educación
básica regular secundario, el estudio de investigación es importante porque
presenta recomendaciones que direccionan a tomar decisiones para el buen
desempeño de los educandos de la institución en su ámbito de estudio.
En las instituciones de educación básica regular, se asume los desafíos
de que la calidad en la educación, requiere de hábitos para el estudio, como un
parámetro relevante a ser tomado en cuenta, para obtener un rendimiento
educativo satisfactorio del educando.
En la institución educativa objeto de estudio, los antecedentes
correspondientes al año 2016, muestran que los alumnos presentan
dificultades en la programación de los tiempos para el estudio, selección del
lugar para la actividad del estudio, etc., el mismo que confirma el inadecuado
y bajo nivel del hábito del estudio de los alumnos de la institución básica.
La situación del problema con respecto a la superación académica giran
en función al habito de estudio, habitualmente se habla del estudio como un
trabajo ejecutado por los educandos, ya que implica retener cantidad de
información para así lograr la aprobación de una evaluación, y de esta forma
alcanzar el propósito del estudiante que es la graduación o la aprobación del
curso, sin embargo el acto de estudiar es una secuencia sistemática de ciertas
técnicas que está orientado a la retención de mucha información de lo que se
estudia, por lo tanto el estudio con hábitos de parte del alumno permite conseguir una mejor estimación en las evaluaciones y por otro lado aprender a
retener en la memoria la mayor cantidad posible de información necesaria
De acuerdo a Mavilo, (2008) señala “que uno de los aspectos más
relevantes, en el acto de aprender, es lo referido al rendimiento, el mismo que
es crucial a la hora de estudiar, al mismo tiempo es necesario conocer los
factores que determinan, como los aspectos del medio ambiente y su contexto
inmediato, los cuales inciden directamente, sobre el rendimiento y desempeño
en los estudiantes de una institución”.
El trabajo académico que se desarrolla, está ordenado, de acuerdo al
reglamento específico de titulación de los programas de segunda especialidad
profesional de la EPG, UANCV Juliaca.
El capítulo primero contiene aspectos en forma general del trabajo
académico como el título del trabajo, lugar donde se ejecutó, justificación del
trabajo, fecha de ejecución, y los objetivos del estudio.
El capítulo segundo; presenta el marco teórico del trabajo que
corresponde a la materia en estudio, así como las conceptualizaciones básicas
de los términos utilizadas en el presente trabajo académico.
El capítulo tercero contiene la representación de la ejecución,
planificación y resultados del trabajo académico realizado en el colegio
secundario Lupakas del distrito de Juli.
Este trabajo académico permite mostrar la situación real en la que se
encuentran los estudiantes de la institución en lo referente a los hábitos de
estudio que es el objetivo primordial del presente estudio de investigación