Doctorado en Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/224
Browse
Browsing Doctorado en Derecho by Subject "Administración pública"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de plazos establecidos en el texto único ordenado de la Ley 27444: caso Dirección Regional de Agricultura, Cusco - 2018(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Oviedo Estrada, Fidelia Nancy; Cansaya Segundo, Ortiz; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa pesquisa de indagación permite como el enunciado “Desarrollo en plazos plasmados en TUO de ley 27444 caso Dirección Regional de Agricultura, Cusco - 2018”, básicamente el quebrantamiento de periodo o plazo estipulado por el trato de ver, este problema, frente a lo que exige dicha ley en el trámite documentario presentado entidad administrativa gubernativa con un determinado fin, en tal casuística, concretamente GERAGRI, en donde tiene que seguir el procedimiento dentro de las fechas establecidas de la normatividad, puesto que se encuentran con los respectivos requisitos requeridos, pese a ello hace que no se efectué de forma eficiente por los trabajadores de dicha entidad, es así que, en este trabajo se trazó un objetivo de resolver el desarrollo del plazo a establecerse en el TUO de la ley 27444, caso Dirección Regional de Agricultura, Cusco – 2018. Para lograr una obtención adecuado manejo de información se implementó el método de investigación, tras un enfoque cuantitativo con la metodología hipotético deductivo, con un diseño no experimental nivel explicativo. Como población se tuvo a todos los ciudadanos que realizan trámites administrativos con vínculo laboral y sin vínculo laboral, aplicándose la técnica de la encuesta con el instrumento del cuestionario pre codificado, asimismo se concluyó que en el ámbito de estudio, el incumplimiento se debe a los factores institucionales de organización ya que existe una alta burocratización en el acto administrativo y ello conlleva a una perspectiva negativa en el usuario, este estudio será de mucha utilidad para futuras investigaciones.Item Factores que influyen la incursión de lavado de activos en la administración pública en la sociedad peruana(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Arpi, Ronal Roel; Chalco Vargas, Fredy Toribio; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación lleva por título FACTORES QUE INFLUYEN LA INCURSIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA SOCIEDAD PERUANA, para tal efecto se ha formulado la interrogante sobre: ¿Es posible que los bienes patrimoniales de los trabajadores de la administración pública se vean aumentado por el lavado de activos en la sociedad peruana?, proponiendo el objetivo: Determinar en qué medida, los bienes patrimoniales de los trabajadores de la administración pública se ven aumentado por el lavado de activos en la sociedad peruana, y con la finalidad de tener una tentativa de solución al problema, se ha diseñado la hipótesis sobre: la identificación del puesto de trabajo de la labor administrativa pública, se obtendrá la capacidad económica y el aumento de patrimonio del trabajador, para ello se ha utilizado el diseño no experimental, el trabajo es de enfoque mixto, de tipo descriptivo explicativo y de nivel básico, para la obtención de resultados se ha utilizado las técnicas de análisis documental, mediante las fichas bibliográficas, además de ello se ha utilizado la técnica de la encuesta que conforme a su instrumento que es el cuestionario; se ha llegado a conclusiones sobre los ingresos de los trabajadores que no cubren los bienes patrimoniales adquiridos, asumiendo que existen factores como las contrataciones con el Estado donde se ve incrementado el patrimonio de muchos funcionarios públicos, más que todo de aquellos que participan en las licitaciones públicas, llegando a recomendaciones a fin de dar solución al problema planteado.