Benites Noriega, JuanRodrigo Aquice, Pablo AntonioUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-03-192025-03-192024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2883El presente proyecto de investigación denominado: riesgos ergonómicos para identificación de accidentes laborales en la constructora Prohabit e inmobiliaria se pudo comprobar que si existe riesgo de lesiones musculoesqueléticas debido al manejo inadecuado de cargas pesadas, especialmente sin capacitación en técnicas de levantamiento seguro. El manejo de herramientas y equipos no diseñados ergonómicamente también genera fatiga y aumenta la probabilidad de que los trabajadores sufran más lesiones. Las tareas realizadas en posturas incómodas y movimientos repetitivos aumentan la posibilidad de que se produzcan trastornos musculoesqueléticos y lesiones por esfuerzo repetitivo. Además, su adopción conlleva un mayor elemento de peligro para la seguridad de los trabajadores. El estudio se llevó a cabo en la empresa constructora e inmobiliaria Prohabit en Juliaca, donde los trabajadores no reciben capacitación sobre cómo detectar y abordar los riesgos ergonómicos en el trabajo. Por lo tanto, se vuelve esencial mitigar estos riesgos mediante la capacitación, la ergonomía de los espacios, la adquisición de herramientas adecuadas y la promoción de una cultura de seguridad. Por lo tanto, estos riesgos pueden ayudar a prevenir accidentes laborales y a mejorar la calidad de vida de los empleados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Riesgos ergonómicosIdentificación accidentes laboralesRiesgos ergonómicos para identificación de accidentes laborales en la Constructora Prohabit e Inmobiliariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04