Yana Torres, ArnaldoCotacallapa Alvarez, WalterUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-06-252025-06-252024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3758OBJETIVO: Determinar si el sistema de control interno se relaciona con la información financiera en las áreas administrativas de la UGEL Azángaro, periodo 2024. METODO: Fue de enfoque cuantitativo y correlacional, igualmente aplico el nivel básico, y su diseño fue no experimental. Su población quedó compuesta por el equipo de la UGEL Azángaro y su muestra fue probabilística conformada por 159 sujetos. Posteriormente, mediante un procedimiento de exploración, el programa SPSS versión 26 codificó, contabilizó y clasificó los datos adquiridos, para completar el análisis. Los resultados se presentaron por medio de tablas y figuras con sus respectivas interpretaciones. RESULTADOS: Además se ha hallado que de 63 trabajadores que percibieron un control interno alto, el 100% tienen una información financiera eficiente. Se logró determinar una correlación entre el sistema de control interno y la información financiera, obteniendo 0,898** al ejecutar el estadístico Pearson siendo una correlación significativa positiva alta. CONCLUSIONES: Por consiguiente, se logra determinar que el sistema de control interno se relaciona con la información financiera en las áreas administrativas de la UGEL Azángaro.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónControl internoInformación financieraUGELSistema de control interno y la información financiera en las areas administrativas de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azangaro, periodo 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00