Flores Apaza, JackelineChambi Adco, Jhon FreddyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2024-12-112024-12-112023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/394Esta tesis presenta un análisis detallado de la incidencia de accidentes laborales en las actividades de construcción, mantenimiento e instalación de redes de telecomunicaciones en Juliaca. La información se derivó de la evaluación de los Comunicados de Accidentes de Trabajo (CAT) correspondientes a los años 2021 y 2022. Se examinaron diversos aspectos, como el perfil de los trabajadores, la naturaleza de la actividad empresarial, la distribución temporal de los accidentes, las partes del cuerpo afectadas, así como la naturaleza y causas de los accidentes y lesiones. Entre las principales causas de accidentes laborales se destacaron las escaleras, los vehículos y el esfuerzo físico, mientras que el impacto de una persona contra un objeto fue la situación generadora más común de lesiones. Las contusiones, fracturas y distensiones fueron los tipos de lesiones más frecuentes, afectando principalmente a los miembros superiores e inferiores y la espalda. Los accidentes se produjeron con mayor frecuencia en las primeras horas de trabajo, entre trabajadores solteros, y las lesiones de mayor gravedad se asociaron con una baja laboral de más de 15 días. Los resultados obtenidos buscan respaldar acciones preventivas en estas actividades, ya que, a partir de las causas identificadas, es posible implementar medidas para reducir tanto la cantidad como la gravedad de los accidentes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Accidentes laboralesEnfermedades ocupacionalesConstrucciónSalud laboralAnálisis de riesgosImpacto en la saludAnálisis de accidentes para minimizar enfermedades laborales ocurridos en la actividad de construcción en la Universidad Peruana Unión 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00