Chambi Catacora, María Amparo del PilarPacoricona Apaza, AdelindaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-11-052025-11-052025https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4770Finalidad. Determinar las características relacionadas a la adherencia al control prenatal en pacientes de la Institución Prestadora de Salud Santa María. 2019 -2023 Materiales y métodos. Estudio de tipo y de nivel básico y correlacional, cuantitativo como enfoque y no experimental en su diseño. la población 635 gestantes y se consideró una muestra de 236. El proceso de dato SPSS V24 y los datos se analizan con estadística no paramétrica. Resultados. Las características de la gestación como: la captación tardía en la captación en el 52.6 (p=0.001), la forma de término del embarazo por parto vaginal en el 67.3% (p=0.001), el lugar de la atención del parto institucional público en el 77.5% (p=0.001), la complicación del embarazo preeclampsia en el 10.2% (p=0.01), la violencia psicológica en el 19.4% (p=0.01), están relacionadas al no cumplimiento de los controles prenatales. Las características pregestacionales como: antecedente de aborto en el 24.6% (p=0.01), embarazo no planificado en el 76.3% (p=0.01), grupo etario 18 a 35 años 79.0% (p=0.01) y multigesta 42.0% (p=0.01), se relacionan a la no adherencia a controles prenatales. El tipo de adherencia a los controles prenatales en el 29.6% fue optima, en el 49.6% media y en el 20.8% deficiente. Conclusión. Se relacionan con el incumplimiento a los controles prenatales en pacientes de la Institución Prestadora de Salud Santa María. Se afirma esta suposición.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CaracterísticasAdherencia a controles prenatalesCaracterísticas relacionadas a la adherencia al control prenatal en pacientes de la Institución Prestadora de Salud Santa María. 2019 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02