Lujan Urviola, EduardoSonco Larico, Victor CiriloUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-152025-09-152024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4334Objetivo: Determinar la prevalencia de gingivitis asociada a la higiene dental en pacientes adultos del centro de salud de Arapa Puno 2024.Metodología: Estudio no experimental de enfoque cuantitativo, nivel correlacional realizado en 100 pacientes adultos para lo cual se emplearos 2 instrumentos uno de observación y otro de encuesta, para esto se empleo el análisis paramétrico del X2 con una p<0.05. Resultados: Se observo que de los 100 Pacientes adultos el 84% son del sexo femenino, mientras que el 12% son del sexo masculino, Con respecto a la edad el 48% presento una edad de 18-30 años, mientras que el 37% presenta entre 31-43 años, por consecuente el 13% presenta entre 44-56 años, por ende el 2% presenta entre 57-64 años. Con respecto a la relación entre la prevalencia de gingivitis asociada a la higiene dental se encontró que el 11% de los adultos con buena higiene tuvieron una gingivitis “leve”, mientras que del 27%, el 25% tuvieron una calificación “Regular” tuvieron una gingivitis “Leve”, Mientras que el 2 % que tuvieron una calificación “Regular” tuvieron gingivitis “Moderada”, Por ende del 62%, el 52% los cuales tuvieron una calificación “Mala” tuvieron una gingivitis “Leve”, mientras que el 10% que tuvieron una calificación “mala” presento una gingivitis “Moderada”. Conclusión: No existe asociación entre la prevalencia de gingivitis e higiene dental en pacientes adultos del Centro de Salud de Arapa, Puno 2024, ya que, el nivel de p=0.219 fue mayor al nivel de significancia de α=0.05.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/GingivitisHigiene dentalPrevalenciaPrevalencia de gingivitis asociada a la higiene dental en pacientes adultos del Centro de Salud de Arapa Puno 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14