Cueva Rossel, EsperanzaRoque Yupanqui, Karen GabrielaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-04-062025-04-062024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3295El presente estudio tiene como OBJETIVO: Analizar la asociación entre inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes de quinto grado, Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora Puno, 2023. METODOLOGÍA: el estudio es con el enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, de tipo correlacional. RESULTADOS: El 71.4% de los escolares con altas habilidades sociales tienen una inteligencia emocional adecuada, el 57,1% de los escolares con altas habilidades sociales tienen una inteligencia intrapersonal adecuada, el 47,2% de los escolares con bajo nivel de habilidades sociales tienen una inteligencia interpersonal social muy baja, el 42,9% de los escolares con altas habilidades sociales tienen un manejo del estrés adecuado, el 57,1 de los escolares con altas habilidades sociales tienen una adaptabilidad adecuada, el 42,9% de los escolares con altas habilidades sociales tienen un ánimo en general adecuado. CONCLUSIÓN: Existe una asociación directa, significativa y positiva, aunque de baja intensidad entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales, que muestran significancias superiores al 0.05 estos hallazgos respaldan la idea al ser una relación positiva de que un mayor desarrollo de la inteligencia emocional puede contribuir a un mejor desempeño en las habilidades sociales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EmociónHabilidadesInteligenciaSalud mentalSocializaciónInteligencia emocional asociado a habilidades sociales en estudiantes de quinto grado, Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora Puno, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00