Loayza López, María AntonietaCcoarite Ccarita, Jhon WaltherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-01-122025-01-122024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2252RESUMEN Es natural que los hallazgos de un trabajo de investigación, se pueden sintetizar en un resumen como esta, que presento con el título: estilos de vida y su relación con el estado nutricional en pacientes que padecen tuberculosis, Micro Red san gabán 2023, siendo el principal Objetivo Determinar la relación que existe de los estilos de vida con el estado nutricional en pacientes con tuberculosis en la Micro Red San Gabán, 2023. Material y método: Este estudio se realizó sobre una población y una muestra de 23 pacientes, siguiendo un diseño no experimental, transversal y correlacional, este trabajo es básico, basado en métodos científicos, técnicas de encuesta y cuestionarios, los cuales fueron validados por juicio de experto y confiables según coeficiente alfa de Cronbach. Resultados La magnitud de las relaciones de hábito alimentario con los estados nutricionales de los pacientes con tuberculosis es muy significativa. Las relaciones de las actividades de los ejercicios con los estados nutricionales de pacientes con tuberculosis, es muy significativo. La relación de la actividad mental del sueño con los estados nutricionales de los pacientes que padecen tuberculosis, es muy significativa. Conclusión: La magnitud de la relación de los estilos de vidas con los estados nutricionales según el IMC en pacientes que padecen tuberculosis en la Micro Red San Gabán 2023, es directa y muy significativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estilos de vidaEstado nutricionalTuberculosisÍndice de masa corporalEstilos de vida y su relación con el estado nutricional en pacientes con tuberculosis, Micro Red San Gabán 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03