Yana Torres, ArnaldoQuispe Apaza, Roly ArthurUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-05-092025-05-092024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3506En el 2024 nos planteamos el objetivo de “Evaluar la gestión de residuos sólidos de M Palomino Diseño y Publicidad Empresa Individual de Responsabilidad Limitada del distrito de Juliaca 2024” con un enfoque de investigación no experimental y aplicada, para lo cual en primer lugar se realizó la identificación de las áreas de dicha empresa, el diagnostico de cómo es el manejo de residuos en dicha empresa, la caracterización y por último se planteó un adecuada segregación en la fuente mediante el almacenaje por clase de desecho que se genera. Como resultados tenemos que: tenemos, los residuos generales se tiene envases de terokal 11 %, cartones 3%, papeles 50% y RR varios 36%. En cuanto a residuos del área de impresión tenemos: vinil 5%, lona 29% y banners 66% y en referencia a los materiales adicionales tenemos PVC 11%, Metales 12%, MDF 76%, y residuos de luminarias 1%. el almacenaje de desechos no municipales según la clase de residuos y en base a la normatividad vigente para la empresa M Palomino Diseño y Publicidad Empresa Individual de Responsabilidad Limitada se debe de implementar 05 recipientes de diferentes colores (Azul, blanco, amarillo, plomo y negro). Se concluye que dicha empresa no cuanta con un plan de manejo de desechos no municipales y que de manera urgente se hace necesaria la implementación que recipientes para una adecuada segregación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CaracterizaciónResiduos generalesResiduos no municipalesGestiónSegregaciónGestión de residuos sólidos no municipales de la Empresa Palomino Diseño y Publicidad de Juliaca 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00