Parillo Sosa, EfraínSalazar Chambi, Joseph AntonyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-01-252025-01-252024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2470La presente tesis “INFLUENCIA DE EMPLEO DE CENIZA VOLCÁNICA Y ESCORIA DE COBRE SOBRE LAS PROPIEDADES DE UN CONCRETO CONVENCIONAL EN EL DISTRITO DE SANTA LUCÍA”, se basa en una metodología de investigación científica con un diseño experimental. El nivel de investigación es explicativo y de tipo aplicada. Se trabajó con una población de 105 briquetas de concreto, empleando como técnicas e instrumentos de investigación las guías de observación de campo. Los resultados de asentamiento para la muestra patrón fueron de 3.8”, mientras que, para los concretos con adición de ceniza volcánica, los valores fueron de 3.5”, 3.1” y 2.8”, en proporciones del 3%, 6% y 9%, respectivamente. En el caso del concreto con escoria de cobre, los valores obtenidos fueron de 3.3”, 3.0” y 2.7”, para porcentajes de 4%, 8% y 12%. Se observó que, a mayores proporciones de estos materiales, el asentamiento del concreto se volvió más seca, reduciendo su manejabilidad. En cuanto a la resistencia en 28 días de fraguado, la muestra patrón alcanzó los 222.12 kg/cm². Los concretos con empleo de ceniza volcánica mostraron resistencias de 229.12 kg/cm² con 3%, 234.49 kg/cm² con 6%, y 221.2 kg/cm² con 9%, destacando el 6% como el óptimo en términos de resistencia. Por otro lado, los concretos con empleo de escoria de cobre alcanzaron resistencias de 237.88 kg/cm² con 4%, 241.91 kg/cm² con 8%, y 257.69 kg/cm² con 12%, siendo esta última proporción la que ofreció la mayor resistencia, considerándose como la más adecuada.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Concreto convencionalAsentamientoCeniza volcánicaEscoria de cobreResistencia a compresiónInfluencia de empleo de ceniza volcánica y escoria de cobre sobre las propiedades de un concreto convencional en el Distrito de Santa Lucíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00