Cavero Aybar, Hugo NeptaliTacuri Muñiz Julia DulyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-04-222025-04-222023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3407El trabajo de investigación que se desarrolló, se denomina “ACCESO A REDES SOCIALES Y SU REPERCUSION EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES EN LA I.E. 50435 MOLLOMARCA PAUCARTAMBO – 2021”, el cual tiene como objetivo principal Establecer como repercute el uso de redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes de la I.E. 50435 Mollomarca en Paucartambo durante el año 2021, desarrollado bajo el enfoque cualitativo y el procedimiento del método etnográfico, ubicado en solo lugar espacio y tiempo, mediante la obtención de información a través de una guía de instrumento, me permitió concluir de la siguiente manera: Se observo la existencia de suficiente claridad referente al concepto de lo que es una red social, dado que, en los últimos grados de la institución, los estudiantes tienen acceso a redes sociales, repercutiendo de manera negativa en el rendimiento académico, puesto que la utilidad que le dan es la de distracción sin supervisión, ausentando beneficios que pueden brindar estas plataformas sociales; de acuerdo a ello se realiza la siguiente sugerencia: A la institución crear y promover espacios que le permitan a los docentes motivar y sensibilizar a los estudiantes para sembrar en ellos el uso apropiado de las redes sociales y de esta manera puedan ser aprovechadas como plataformas educativas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Redes socialesConexiónRepercusiónRendimiento académicoAcceso a redes sociales y su repercusión en el rendimiento académico en los estudiantes en la I.E. 50435 Mollomarca Paucartambo – 2020info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00