Fernandez Tapia, Sonia BenitaRamirez Puraca, Yuliana LizzethUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-11-052025-11-052025https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4764Esta indagación lleva como objetivo determinar las características maternas obstétricas que influyen en la ruptura prematura de membranas en el hospital Manuel Núñez Butrón puno 2024. Material y método investigación de tipo básico de nivel causal, de diseño no experimental muestra 90 gestantes estudio retrospectivo. Resultados: Existe influencia significativa de las características maternas como: Edad de 18 a 35 años con el 40% n.s =0.037, número de parejas 2 a más parejas con el 57.8% n.s = 0.045, residencia rural con el 44.4% n.s = 0.014, hábitos no saludables ninguno con el 37.8% n.s =0.017, trastornos nutricionales sobrepeso con el 42.2% n.s= 0.011, infecciones urinarias bacteriuria con el 55.6% n.s= 0.038, en la rotura prematura de membranas “RPM” en gestantes. Existe influencia importante de los aspectos obstétricos como: primípara con el 55.6% n.s= 0.010, asistencias prenatales con inicio tardío con el 60% n.s= 0.019, antecedentes de RPM si presenta con el 56.7% n.s= 0.023 en la RPM en el periodo de latencia más frecuente > de 72 horas con el 64.4% de RPM en gestantes. En esta indagación se determinó, Conclusión: Existe conexión relevante de los de los aspectos maternos, obstétricas en las RPM en gestantes asistidas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Características maternas obstétricasRuptura prematura de membranasHospitalCaracterísticas maternas obstétricas que influyen en la ruptura prematura de membranas en el Hospital Manuel Núñez Butrón Puno 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02