Sánchez Carreón, Adwar RanulfoMamani Toro, LauraUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-11-042025-11-042024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4697La investigación: “Aplicación de gestión por procesos para la mejora de la productividad, caso empresa comercial, Juliaca, 2024”, en la cual se tiene como propósito determinar el impacto correspondiente a la aplicación de gestión por procesos en la productividad de la empresa Grifo Los Ángeles SRL. Siendo el problema de investigación la falta de organización en cuanto a la gestión de los recursos, la falta de reconocimiento del proceso principal y de los procesos que acompañan a ello. En cuanto a la metodología de investigación, se centra en un enfoque de investigación cuantitativa, de tipo aplicativo, de nivel explicativo y con un diseño de experimental, para ello se hace uso de técnicas para la recolección de datos y los instrumentos como medio de obtención de información relevante, para ello es importante establecer la población de estudio, que para el caso son los procesos pertenecientes a la empresa. En relación a los resultados de investigación se tiene la idea de que la gestión de procesos permite identificar las necesidades, insumos y salidas de cada uno de los procesos. En cuanto a los resultados se presentarán y reconocerán los procesos, que son el caso de procesos estratégicos, procesos clave y proceso de soporte, se tiene un incremento de 37.29% en los ingresos por ventas, lo que ha generado que se compre más combustible, produciéndose indirectamente un incremento de egresos de 19.39%, sin embargo, se ha tenido un incremento de utilidad bruta de 62.87% lo que ha determinado a las finales un incremento de 14.99% en la productividad de la empresa. Entonces, en conclusión, el impacto que tiene el uso adecuado de gestión por procesos sobre las ventas es significativo, ya que se despacha con mayor rapidez y efectividad, generando satisfacción al cliente, lo que hace que fidelice.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión por procesosMejoraGrifoProductividadRequisitosAplicación de gestión por procesos para la mejora de la productividad, caso Empresa Comercial, Juliaca 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04La investigación: “Aplicación de gestión por procesos para la mejora de la productividad, caso empresa comercial, Juliaca, 2024”, en la cual se tiene como propósito determinar el impacto correspondiente a la aplicación de gestión por procesos en la productividad de la empresa Grifo Los Ángeles SRL. Siendo el problema de investigación la falta de organización en cuanto a la gestión de los recursos, la falta de reconocimiento del proceso principal y de los procesos que acompañan a ello. En cuanto a la metodología de investigación, se centra en un enfoque de investigación cuantitativa, de tipo aplicativo, de nivel explicativo y con un diseño de experimental, para ello se hace uso de técnicas para la recolección de datos y los instrumentos como medio de obtención de información relevante, para ello es importante establecer la población de estudio, que para el caso son los procesos pertenecientes a la empresa. En relación a los resultados de investigación se tiene la idea de que la gestión de procesos permite identificar las necesidades, insumos y salidas de cada uno de los procesos. En cuanto a los resultados se presentarán y reconocerán los procesos, que son el caso de procesos estratégicos, procesos clave y proceso de soporte, se tiene un incremento de 37.29% en los ingresos por ventas, lo que ha generado que se compre más combustible, produciéndose indirectamente un incremento de egresos de 19.39%, sin embargo, se ha tenido un incremento de utilidad bruta de 62.87% lo que ha determinado a las finales un incremento de 14.99% en la productividad de la empresa. Entonces, en conclusión, el impacto que tiene el uso adecuado de gestión por procesos sobre las ventas es significativo, ya que se despacha con mayor rapidez y efectividad, generando satisfacción al cliente, lo que hace que fidelice.