Huacani Sucasaca, YudyRomero Sihuayro, Gaby Abegail2025-09-042025-09-042024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4228El estudio abordó el problema de cómo el impacto de las políticas comerciales afectaba la exportación e importación de bienes y servicios en la región Puno durante 2024. El objetivo planteado fue evaluar dicho impacto en el año mencionado. Se aplicó una metodología básica con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. El examen recordó a 222 comerciantes y exportadores de la localidad de Puno, con una población similar a la del ejemplo. Se utilizó como estrategia el juicio maestro y el panorama general, con una encuesta como instrumento. Las consecuencias del examen mostraron que las estrategias de intercambio ejecutadas en el distrito de Puno durante 2024 afectaron fundamentalmente el intercambio no familiar. Se observó un patrón de desarrollo en los envíos, con un incremento del 15% en comparación con el año anterior. Se estableció una sólida relación positiva entre las estrategias de intercambio y el intercambio de mano de obra y productos, con un coeficiente de conexión de 0,682 y un significado de dos caras de 0,000. Esto demuestra que las mejoras en las estrategias de cambio estaban relacionadas con una expansión crítica de los productos y las importaciones, siendo esta relación mensurablemente enorme al nivel del 1%. El final del examen fue que el efecto de los enfoques de cambio impactó esencialmente en el producto y la importación de mano de obra y productos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PolíticasComercialesExportaciónImportaciónBienesServiciosImpacto de las políticas comerciales en la exportación e importación de bienes y servicios en la Región Puno, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00