Chambi Catacora, María Amparo del PilarQuispe Peralta¸ Lucia VivianaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-032025-09-032024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4156OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionado al resultado por densitometría ósea en mujeres de 45 a 55 años de edad atendidas en la Clínica las Kalas Puno 2023. METODOLOGIA Y MÉTODO: Este estudio fue de tipo básico de nivel correlacional con diseño no experimental descriptivo, de corte transversal con enfoque cuantitativo. Cuya población se conformaba por 272 pacientes mujeres con presunción de grado de osteoporosis, siendo la muestra 159 mujeres que se realizaron densitometría ósea. Se aplicó como técnica el análisis documental y el instrumento ficha de recolección de datos a través de una encuesta física de 9 preguntas aplicada a la muestra. RESULTADOS: En cuanto a los factores personales se evidenció que el 58.49% presentaba una menopausia prematura con un NS. 0.0054, el 49.06% de las mujeres tenían 3 hijos con un NS. 0.0001, el 30.19% de las mujeres tenían sobrepeso con un NS. 0.0000, siguiendo con los hábitos alimenticios donde el 56.60% consumía carne de pollo con un NS. 0.0019, el 52.83% consumía patatas con un NS. 0.0021; en cuanto a los hábitos nocivos, el 45.28% consumían a veces tabaco con un NS. 0.0000, el 60.38% consumían a veces alcohol con un NS. 0.0003; por último, en cuanto al nivel de densitometría ósea el 54.72% presentaba osteopenia. CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo si están relacionados al resultado por densitometría ósea en mujeres de 45 a 55 años atendidas en la Clínica las Kalas Puno 2023.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Densitometría óseaFactores de riesgoFactores de riesgo relacionado al resultado por densitometría ósea en mujeres de 45 a 55 años de edad atendidas en la Clínica Las Kalas Puno 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00