Castillo Monroy, DanyaSaraza Chicani, Maria PatriciaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-082025-09-082024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4279El presente estudio tiene como objetivo principal determinar cómo la aplicación de la técnica de la Jitanjáfora mejora la expresión oral en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 303 de la ciudad de Juliaca en el año 2023. La investigación se centra en evaluar el impacto de esta técnica en cuatro dimensiones clave de la expresión oral: voz, fluidez, claridad y coherencia. Se parte de la hipótesis de que la técnica de la Jitanjáfora influye de manera positiva en la mejora de estas dimensiones, favoreciendo una expresión oral más articulada y efectiva en los niños. El enfoque metodológico del estudio es preexperimental, con un diseño de investigación analítico y un nivel explicativo. La muestra está compuesta por 130 niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 303, seleccionados para aplicar la técnica a través de herramientas como retahílas de canto y cuentos. Los datos serán recolectados mediante observaciones utilizando fichas específicas para medir el progreso en cada dimensión de la expresión oral. Los resultados obtenidos mediante la prueba t de Student confirman que la aplicación de esta técnica mejoró significativamente la expresión oral, con un aumento de la diferencia de medias de 1.550 en el pretest a 2.750 en el postest, y un nivel de significancia de 0.000. La claridad aumentó de 1.560 a 2.700, la fluidez de 1.600 a 2.750, y la coherencia de 1.450 a 2.600. conclusión la aplicación de la técnica de la Jitanjáfora en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 303 de la ciudad de Juliaca en 2023 mostró una mejora estadísticamente significativa en la expresión oral. Los resultados del pretest arrojaron un valor de t de 8,256 y una significación bilateral de 0,000, con una diferencia de medias de 1,550 y un intervalo de confianza del 95% entre 1,22 y 2,11, lo que indica una mejora notable.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ClaridadCoherenciaFluidezExpresión oralJitanjáforaTécnica de la jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N°303 de la Ciudad de Juliaca 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00