Apaza Pérez, Oscar GonzaloYataco Vilca, Carla MargaritaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2024-12-112024-12-112023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/591Esta investigación tiene como objetivo evaluar el control de riesgos disergonómicos para reducir las enfermedades ocupacionales en la empresa Maquinaria Ingenieros en Arequipa durante el año 2023. Se trata de un estudio aplicado de diseño no experimental con un enfoque correlacional. La población de interés incluye a 70 trabajadores, y la muestra consiste en la totalidad de esta población. La recopilación de datos se llevará a cabo mediante observación directa, análisis documental y el uso de cuestionarios. Los riesgos disergonómicos, como el dolor de espalda y de manos, serán analizados en diversas actividades laborales. Se cuantificará el impacto de estos riesgos en la salud ocupacional de los trabajadores y se evaluará la efectividad de las medidas preventivas implementadas. Este estudio busca proporcionar una comprensión integral de la relación entre los riesgos disergonómicos y las enfermedades ocupacionales en el entorno laboral específico de Maquinaria Ingenieros. La metodología actualizada tiene en cuenta las condiciones y avances actuales en el año 2023 para garantizar la relevancia y aplicabilidad de los hallazgos. Los resultados esperados contribuirán a la implementación de medidas más efectivas para mejorar la salud y seguridad ocupacional en la empresa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Riesgos disergonómicosEnfermedades ocupacionalesSalud ocupacionalMedidas preventivasSeguridad laboralErgonomía laboralControl de riesgos disergonómicos para disminuir enfermedades ocupacionales de la Empresa Maquinaria Ingenieros Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00