Castillo Machaca, Jesús EstebanSucasaire Chura¸ Alex LeónUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-11-042025-11-042024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4698En la investigación “ÍNDICE DE ACCIDENTABILIDAD Y SU IMPACTO EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN UNA CONSTRUCTORA, 2024”, en el cual el objetivo es determinar el impacto que tiene el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el índice de accidentabilidad, esto enfocado en la mejora y gestión de la parte de seguridad de la empresa Constructora Chura & Flores SCRL. La metodología de investigación se enfoca en el método cuantitativo, puesto que trabaja por medio de datos e información por medio de la estadística, en tanto, el diseño es no experimental, además de ello trabaja con el medio de nivel explicativo y el estudio es de tipo aplicativo. La muestra y población trabaja en base a los procesos de construcción, es, por tanto, que se debe trabajar en base a las actividades propias del sector de construcciones. Como resultados se centran en la generación de las actividades y su gestión en lo correspondiente al área de seguridad. En conclusión, el estudio se centra el análisis del índice de accidentabilidad y su impacto en el sistema de gestión y salud en el trabajoapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión de la seguridadSalud en el trabajoÍndice de accidentabilidadActividadesProcesos constructivosImpactoÍndice de accidentabilidad y su impacto en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una constructora, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04