Yana Torres, ArnaldoChoque Quispe, Shirley MilagrosUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-05-052025-05-052024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3460El presente estudio tiene como objetivo investigar la influencia que tiene la temperatura sobre las cualidades mecánicas del hormigón mediante el empleo de un aditivo acelerador de fraguado en Puno. La investigación evaluará la T° del hormigón, así como el lapso de fraguado que éste requiere. Se realizó un modelo de combinación, en el que se usó una conexión agua-cemento de 0,45, y se determinó que la F’c de la mezcla fue F´c=210 kg/cm2. Para obtener un revenimiento de cuatro pulgadas, se introdujo en la mezcla un 0,15% de un aditivo incorporador de aire llamado Chema Entrampaire. También se utilizaron las dosis mínima, media y máxima que aconseja la ficha técnica del aditivo acelerador de fraguado (Chema 3). En dicho proceso se crearon un total de 36 briquetas. Se utilizó un congelador para realizar la simulación de la temperatura ambiente, la cual se fijó en 0 grados centígrados. A los tres, siete y veintiocho días de edad, el hormigón fue sometido a ensayos que midieron su resistencia a la compresión, tiempo de fraguado y temperatura. Estos ensayos se realizaron para cada combinación de dosis y patrón de aditivo acelerante. La investigación hace uso de una metodología aplicada, empleando un enfoque cuantitativo y empleando un diseño experimental de carácter explicativo. Los valores hallados de los ensayos se comparan entre el hormigón estándar y el hormigón que incorpora cantidades mínimas, medias y máximas de aditivo de acuerdo con las recomendaciones realizadas por el fabricante. En contraste con el hormigón convencional, se ha demostrado que la adición de un 4% de aditivo acelerante produce una mejora del treinta por ciento en la resistencia a los 28 días. Sin embargo, esta ganancia se produce a expensas de un retraso de tres horas en el inicio del proceso de fraguado y un lapso total de fraguado de una hora y cinco minutos. La adición de un 2% del aditivo acelerante, por otro lado, produce un incremento del 22% en la F’c con el hormigón regular. El hormigón empieza a fraguar a las 2 horas y 15 minutos, y tarda 1 hora y 15 minutos en fraguar por completo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AditivosConcretoAceleranteResistenciaFraguadoAsentamientoAnálisis de los efectos de la temperatura en las propiedades mecánicas del concreto elaborado con la adición de aditivo acelerante de fragua en la Ciudad de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00