Condori Mamani, HilarioAedo Jallo, Ronald RogerUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-032025-09-032024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4179El estudio se centró en explorar el vínculo entre la recaudación del impuesto predial y la ejecución presupuestaria en el municipio del centro poblado de Altopo en el año 2023, recolectando datos a través de una encuesta por cuestionario aplicada a 42 trabajadores involucrados en estas áreas, utilizando métodos científicos básicos y enfoques cuantitativos; al analizar los datos mediante SPSS v.25, se encontró una correlación significativa de 0,660 entre los factores socioeconómicos, la participación en programas y actividades y el crecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE) en Puno, lo que sugiere que al incrementar estos factores se puede favorecer el desarrollo de las MYPE; los resultados sustentan la hipótesis de una relación moderada pero positiva entre la recaudación del impuesto predial y la ejecución presupuestaria, destacando la relevancia de prácticas de recaudación más efectivas, una mejor planificación financiera y el fortalecimiento de los mecanismos de seguimiento y evaluación para optimizar el uso de los recursos municipales, acciones que contribuirán a una mejor gestión financiera y tendrán un impacto favorable en la calidad de vida de los ciudadanos a través de una mejor prestación de servicios y ejecución de proyectos municipales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EjecuciónPresupuestoRecaudaciónRecaudación del impuesto predial y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad del Centro Poblado de Alto Puno, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00