Tapia Condori, Rildo PaúlCornejo Ticona, Melisa YulyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-07-032025-07-032024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3835El objetivo principal del presente estudio fue determinar el grado de relación entre el conocimiento de la salud oral y la prevención de gingivitis en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza del distrito de san miguel en el año 2024. Materiales y métodos: Se trato de un estudio de nivel correlacional, diseño no experimental y tipo transversal, donde la población de estudio fue los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza del distrito de san miguel matriculados en el año 2024, de los cuales se eligió con un muestreo no probabilístico de 80 estudiantes (44 hombres y 36 mujeres). La recogida de datos se hizo a través de un cuestionario y el Índice Gingival De Löe Y Silness. Resultados: Se obtuvo que de los presentaron un nivel de conocimientos de salud oral bajo (57 estudiantes), los cuales el 63.2% presentó una inflamación moderada en las encías y el 36.8% presentó una inflamación severa. Concluyendo que existe una relación significativa entre el conocimiento de la salud oral y la gingivitis en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza del distrito de San Miguel en el año 2024.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ConocimientosSalud oralÍndice gingival y GingivitisNivel de conocimiento de salud oral y su relación con el estado de gingivitis en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza del Distrito de San Miguel en el año 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14