Yana Torres, ArnaldoQuispe Mamani, Christian BrandyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-10-312025-10-312024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4636La finalidad principal de nuestro estudio es conocer el invariable de rugosidad en conductos de sección abierta en las zonas altoandinas de la Región Puno. Esto debido a que este invariable es un factor particular que afecta el potencial de transporte de agua en el dimensionamiento hidráulico en un sistema de riego. A través de diversas investigaciones, se ha podido indagarque los siguientes factores suelen estar vinculados a la estimación de este invariable: rugosidad irregularidad del canal, alineamiento, sedimentación, control, nivel y andanada de agua. Según la investigación, el invariable de rugosidad se encuentra en los conductos abiertos de la región de Puno. A medida que estos conductos envejecen, su rugosidad aumenta debido a los cambios en la intemperie del concreto; los granos de arena se descomponen, disminuyendo la potencial nominal del canal. Después de años de uso y sin los cuidados adecuados, un canal de concreto bien erigido y con revestimiento fresco puede fácilmente ver caer su rugosidad de clase uno a 7, lo que significa que, en condiciones ideales, el canal sólo pudría soportar el 33% de su potencial máxima.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Invariable de ManningDistribución de velocidadesConductos abiertosAnálisis de la rugosidad en canales de sección abiertos en Zonas Altoandinas de la Región Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00