Huacani Sucasaca, YudyPacco Rivera, Carlos AntonyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-03-052025-03-052024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2728La finalidad del estudio es describir cómo es la relación entre el presupuesto por niveles de gobierno y la prioridad de la inversión pública en el Departamento de Puno 2020 – 2024. El diseño metodológico se fundamenta con el enfoque cuantitativo, utiliza base de datos longitudinales de 2020 a 2024 obtenidos desde la autoridad fiscal (Ministerio de Economía y Finanzas) y monetaria (Banco Central de Reserva del Perú). Los resultados del Testo de Spearman evidencian que el presupuesto por niveles de gobierno está relacionado significativa y considerablemente con la prioridad de la inversión pública al 5% de significancia. El test de Spearman de 0.837 reporta que el presupuesto por el nivel de gobierno nacional se relaciona significativa y considerablemente con la prioridad de la inversión pública. De igual manera el test de Spearman de 0.899 demuestra que el presupuesto del nivel de gobierno regional se relaciona significativa y considerablemente con la prioridad de la inversión pública. En última instancia, el coeficiente de correlación de Spearman de 0.866 prueba que el presupuesto del nivel de gobierno local se relaciona significativa y considerablemente con la prioridad de la inversión pública. Se concluye que, a mayor fortalecimiento del presupuesto mayor será la ejecución de la inversión pública en el país en sus tres niveles de gobierno.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PresupuestoPrioridad de inversión públicaNiveles de gobiernoRelación entre el presupuesto por niveles de gobierno y la prioridad de la inversión pública en el Departamento de Puno 2020 - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00