Castillo Monroy, DanyaPuma Huarilloclla, AlexaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-082025-09-082023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4272La investigación titulada "Juegos como estrategia para el aprendizaje significativo en el área de matemática en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 305 de Juliaca, 2023" tiene como objetivo principal determinar la influencia de los juegos como estrategia en el aprendizaje significativo de matemáticas en los estudiantes de dicha institución. Se utilizó una metodología cuantitativa y deductiva, de tipo experimental, con un diseño cuasi-experimental y un nivel aplicado. La población fue de 450 estudiantes, mientras que la muestra incluyó a 103 estudiantes en el grupo experimental y 103 en el grupo de control. Las técnicas empleadas fueron la observación y la lista de cotejo.Para evaluar los resultados de las hipótesis, se utilizó la prueba estadística U de Mann-Whitney, que mostró resultados positivos en el aprendizaje de matemáticas antes y después de la implementación de las sesiones de juego. Los resultados indicaron que, si bien ambos grupos comenzaron con puntuaciones similares en el pretest, después de la intervención, el grupo experimental mostró una mejora significativa (p=0,000) en comparación con el grupo de control. Esto confirma que los juegos como estrategia influyen de manera directa y significativa en el aprendizaje de las matemáticas, lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula. La significación estadística de 0,002 para el pretest respalda estas conclusiones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/JuegosJuego cognitivoJuego motrizJuego socialAprendizaje del área de matemáticaJuegos como estrategia para el aprendizaje significativo en el área de matemática en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 305 de Juliaca 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00