Aguilar Pinto, Santotomals LicimacoMaquera Lupaca, ZinthiaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-01-302025-01-302024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2616El objetivo general fue encontrar los factores influyentes en las expectativas de confianza empresarial en Perú, con la metodología aplicada de enfoque cuantitativa de nivel explicativa, tipo básica orientada, deductivo, no experimental, analítico documentaria con datos de 2008-2023 (BCRP), alfa de Cronbach (91,7%). El resultado encontrado fue que el factor influyente en la confianza empresarial es la expectativa de la demanda a 3 meses (IED3M) son un sig. 0,020 < 0,05. β = 0,434 Constante (-31,676) con su Exp(B) de 1,54 con una relación de 83,4%, refrendando al modelo un Chi2 = 0,000 < 0,05 R2 Cox y Snell = 47,3% R2 Nagelkerke = 70,8% con lo que concluye que una unidad añadida en (IED3M) aumentará la confianza empresarial (VD) en 1,54 veces más, se concluye según la contrastación de hipótesis de U de Mamm Whitney = p-valor 0,000 < 0,05 tiene una significancia estadística influyente el factor (IED3M) en la confianza empresarial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Actividad económicaConfianza empresarialCrecimiento y desarrolloFactores influyentes en las Expectativas de confianza empresarial en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04