Cruz Cervantes, Jesús ManuelCcorahua Jihuallanca, ChawelUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-182025-09-182024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4386En el 2024, se evaluará la incorporación práctica de la regulación normativa del Libro de Reclamaciones del D. S. Núm. 101-2022-PCM para los derechos del consumidor, a fin de evaluar su efectividad en la provincia de San Román. Siendo la investigación de un enfoque mixto - cualitativo y cuantitativo, el método cualitativo se basa en la interpretación jurídica y la deducción, mientras que el método cuantitativo se basa en la observación y las técnicas de medición. Tras examinar la normativa existente que regula el Libro de Reclamaciones y evaluar su eficacia real en la provincia de San Román, el estudio pretendía señalar los elementos clave para utilizar eficazmente el Libro de Reclamaciones y cuantificar los casos en los que se ha empleado con éxito en la región a lo largo de 2023. Según el estudio, las normas existentes que rigen el uso del Libro de Reclamaciones no son eficaces cuando se ponen en práctica. Se encontró que las normas existentes que regulan el Libro de Reclamaciones en San Román al 2024 no son efectivas debido a varias razones. Los proveedores no están obligados a reportar periódicamente los reclamos o quejas al INDECOPI de acuerdo a la normatividad vigente. Además, la población de San Román no conoce la importancia legal del Libro de Reclamaciones, lo que conlleva a su subutilización. Esto pone en evidencia la ineficacia de la norma en la práctica. Las normas vigentes que regulan el Libro de Reclamaciones bajo la Ley 29571, conocida como Cód. de Defensa y Protección del Consumidor. Los proveedores no están obligados por norma a informar periódicamente al INDECOPI sobre las quejas y/o reclamos registrados en su Libro de Reclamaciones. La tramitación inadecuada de las denuncias como medida cautelar se rige por las normas del Libro de Reclamaciones, ya que sólo sirve como sugerencia al proveedor sin que sea necesaria una Contestación. Para que los consumidores utilicen eficazmente el Libro de Reclamaciones, es esencial que conozcan suficientemente su presencia, su función legal y las entidades obligadas a tenerlo. Este conocimiento capacita a los consumidores para utilizar esta herramienta de protección con prudencia y salvaguardar sus derechos. En el año 2023, en la provincia de San Román, se ha observado la resolución de 200 casos por parte de la autoridad del INDECOPI relacionados con el uso eficiente del Libro de Reclamaciones. Esto demuestra una Número relativamente pequeña de casos presentados durante ese año.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ProveedorConsumidorQuejaReclamoLibro de reclamacionesAnálisis de la normativa del libro de reclamaciones y la aplicación para la protección del consumidor en la Provincia de San Román 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00