Pinto Larico, Juan CarlosTapia Barriales, Jheyson MarioUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2024-12-112024-12-112023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/290El actual estudio de investigación, con las variables de la cultura de la seguridad y los accidentes con maquinarias pesadas, estas se encuentran muy asociadas , considerando como objetivos la de determinar el nivel de asociación que se da con la cultura se seguridad y los accidentes en las concesiones mineras en el departamento de Arequipa, durante el periodo 2020, el método empleado fue el cuantitativo, diseño no experimental, explicativo y transversal, también se contextualizo como instrumentos la ficha de recolección de datos, registrando los accidentes que se dieron, la entrevista estuvo determinado por 10 ítems para las variable independiente, la muestra está constituido por 150 trabajadores, los hallazgos fueron determinados principalmente en un 30 %, siendo inadecuados los niveles de cultura en cuanto a la seguridad, sobre auditorias el 14 % presentaron una incidencia baja, por lo que se concluye que existe una asociación fundamental de las variables en estudioapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cultura de seguridad de administraciónEjecuciónIncidencia de accidentesCultura de seguridad asociada a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada en las concesiones mineras de la Región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05