Cruz Colca, MaryluzMamani Gomez, GuiselaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-01-272025-01-272024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2534Objetivo: Analizar la prevención y promoción asociados con las enfermedades reumáticas en pacientes de la Micro Red Cono Sur, Juliaca 2023. Método: De diseño no experimental, de tipo descriptivo, analítico y trasversal, con una muestra de 157 pacientes, Resultados: La prevención y promoción están asociados significativamente con las enfermedades reumáticas en pacientes r, son: 60,51% tienen 50 a más años, un 61,15% es de sexo femenino, 43,95% tiene nivel educativo superior técnica, 59,87% tiene procedencia quechua, 49,68% realiza ocupación independiente, 43,95% tiene un IMC en peso superior al normal, 59,87% tiene otros factores desencadenantes, 56,69% no tiene ningún factor hereditario, 53,50% tiene leve valoración del dolor, 31,21% tiene trastorno crónico de dolores en espalda cervical, 56,69% realiza infusiones con yerbas, un 58,60% no tiene ningún habito negativo, todas las variables son significativas con una p<0,05, el 29,94% presenta artrosis, el 26,75% presenta artritis, tendinitis, bursitis, el 24,84% presenta osteoporosis, el 18,47% presenta otras enfermedades reumáticas. Conclusión: Las actividades de prevención y promoción están asociados con las enfermedades reumáticas en pacientes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PrevenciónPromociónEnfermedades reumáticasPrevención y promoción asociados con las enfermedades reumáticas en pacientes de la Micro Red Cono Sur, Juliaca 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03