Chambi Catacora, María Amparo del PilarCondori Quito, Erika LizUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-022025-09-022024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4141Objetivo: Determinar la relación de los conocimientos con las prácticas de autocuidado en etapa de menopausia en las mujeres que asisten al Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca-2023, así pues, como Método y Material: se empleó el diseño no experimental, de tipo básica, correlacional de corte transversal, además del enfoque cuantitativo. Y como técnica se empleó la encuesta, como instrumento el cuestionario. La población se compuso de 150 mujeres en etapa de menopausia que asisten al hospital Carlos Monge Medrano, con una muestra probabilística de 108 mujeres. Resultados: Los indicadores de la dimensión características sociodemográficas señalan que: En edad (P=0,000) el 33% son de 51 a 55 años, el 32% está entre 41 a 45 años, el 26% 46 a 50 años y el 8% 35 a 40 años. En estado civil (P=0,0007) el 62% llegan a ser conviviente, el 31% están casadas y el 6% solteras. En número de hijos (P=0,000) el 37% tiene dos hijos, el 35% tres, el 16% uno solo y el 12% más de tres. En escolaridad (P=0,0001) el 63% tiene un grado de primaria y el 37% secundario. En procedencia (P=0,000) el 69% tienen una procedencia urbana y el 31% rural. En el proceso fisiológico natural (P=0,000) el 87% si tiene y el 13% no lo tiene. En cese definitivo del proceso reproductivo (P=0,0008) el 76% si considero el cese definitivo y el 24%% no lo considero. En enfermedad (P=0,000) el 55% no lo considera como enfermedad y el 45% sí. En el transcurso de la etapa de la vida donde presenta cambios (P=0,0001) el 81% si presento cambios y el 19% no. En el indicador que desconoce (P=0,000) los cambios el 51% no desconoce la etapa de la menopausia y el 49% si lo desconocen. En cuanto a los indicadores relevantes de las prácticas de autocuidado el 56% tiene nutrición, el 73% práctica la actividad física, el 56% practica el control de salud y el 58% si practican el descanso y recreación. Conclusiones: Los conocimientos si se relacionan significativamente con las prácticas de autocuidado en etapa de menopausia en las mujeres que asisten al Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca-2O24, todos los indicadores son estadísticamente significativos con un valor de p<0,05.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AutocuidadoConocimientoMenopausiaPracticasSociodemográficasConocimientos relacionados a las prácticas de autocuidado en etapa de menopausia en mujeres que asisten al Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02