Aguilar Pinto, Santotomas LicímacoSucapuca Mamani, Liliana KatherineUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-01-302025-01-302024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2633En este estudio se propuso como objetivo Determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Miguel, provincia de San Román, en el año 2024, en razón a que la motivación impulsa a los trabajadores a ser más productivos, eficientes y creativos, lo que mejora el rendimiento general de la Municipalidad. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental y nivel correlacional, para ello la población total fue los trabajadores de la Municipalidad, con una muestra de 175 trabajadores, en el que se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron un coeficiente de correlación de 0,609 con la correlación Rho de Spearman, indicando que a medida que la motivación aumentaba, el desempeño laboral mejoraba en un 37,09%. La prueba Tau-b de Kendall arrojó un valor de 0,567, confirmando una relación positiva y significativa entre la motivación y el desempeño laboral, lo que llevó a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la nula, llegando a concluir que la motivación tiene un impacto significativo en la mejora del desempeño laboral de los empleados, además una alta motivación laboral está vinculada a una mayor satisfacción y retención del personal, reduciendo la rotación y los costos asociados, por lo que un entorno motivador también contribuye a un clima organizacional positivo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ambiente laboralContexto laboralHabilidadesLogro de metasResponsabilidadMotivación y desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Miguel - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02