Zuñiga Medina, Enrique EleuterioTurpo Mamani, IvanUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-07-032025-07-032024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3831Objetivo: Determinar la relación entre la salud oral y la calidad de vida en gestantes que asisten al puesto de Salud de Vilcapata, Juliaca 2024. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo de observacional, prospectivo, transversal, de diseño no experimental, en una muestra de 50 embarazadas, que fueron seleccionadas tipo de muestreo no probabilística por conveniencia, las técnicas fueron la observación, y la encuesta. Los instrumentos fueron Índices loe Silness, CPOD, OHIP-14. Resultados: índices de caries bajo en 76%, un 24% Índice moderado, en cuanto al índice gingival, el mayor porcentaje de las gestantes se observaron gingivitis moderada 80% y en 20% de gestantes gingivitis leve. Conclusión: No se encontró relación significativa entre la salud oral y la calidad de vida en gestantes que asisten al Puesto de Salud de Vilcapata, Juliaca 2024.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CariesGingivitisCalidad de vidaRelación de la salud oral y la calidad de vida en gestantes que asisten al Puesto de Salud Vilcapata, Juliaca 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14