Muñoz Carbajal, Laura BeatrizHuallpa Banda¸ Ketty ZulemaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-11-212025-11-212021https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4805El presente trabajo de investigación lleva como título: “Carencia de valores y su incidencia en la conducta de los profesores en las instituciones educativas del nivel inicial del área rural de la provincia de Espinar, 2018; y como objetivo general cuyo propósito es determinar la influencia de la carencia de valores en la conducta de los profesores. Se adoptó la metodología cuantitativa; y para ello se tomó el diseño no experimental y el diseño específico es el explicativo casual y el nivel de investigación es explicativa; y para ello, se tomó una población que está constituido por 14 instituciones educativas del nivel inicial, tomando como muestra a toda la población, para tal efecto se aplicó el instrumento del cuestionario de carácter cuantitativo; además de ello, se aplicó el programa SPSS para el procesamiento estadístico. En el presente trabajo de investigación se analizó las carencias de valores en la cual se observaron y se analizaron conceptos como: carencia de valores y conducta de profesores, entre otros que se consideró necesario para el desarrollo y comprensión del presente trabajo investigativo. En conclusión radica en lo siguiente: que los valores se están perdiendo y que no son los mismos que antes, en vista que actualmente se da más importancia a los valores materiales, como el placer, la riqueza etc.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CarenciaValoresConductaCarencia de valores y su incidencia en la conducta de los profesores en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial del Área Rural de la Provincia de Espinar, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00