Fernández Macedo, Sandra AlejandraSalazar Choque, Nicol KattyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-022025-09-022024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4143Las mujeres que usan métodos anticonceptivos hormonales tienen un riesgo incrementado de padecer una Infecciones del tracto urinario debido a la presencia de estrógenos en el organismo durante el uso de dichos métodos. Objetivo: Determinar la relación entre los métodos anticonceptivos y las infecciones del tracto urinario en pacientes en edad fértil del Centro de Salud Metropolitano Puno 2023. Método: Diseño no experimental, descriptivo, relacional, transversal y con técnicas analíticas, con un tamaño de muestra de 96 mujeres en edad reproductiva incluidas en el estudio. Resultados: En el caso del preservativo, su uso se asocia significativamente con la bacteriuria asintomática (p = 0.000), En cuanto al DIU, se encontró asociación significativa con la pielonefritis ( p = 0.045), El implante subdérmico mostró una asociación significativa con la pielonefritis( p = 0.005), el inyectable mensual se asoció significativamente con cistitis-uretritis ( p = 0.041) y el inyectable trimestral con la cistitis-uretritis ( p=0,019) Se encontró una frecuencia del 43,8% de bacteriuria asintomática como infección del tracto urinario (ITU). Conclusión: el uso de métodos anticonceptivos se relaciona a la presentación de infecciones del tracto urinario en mujeres en edad fértil.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Dispositivo intrauterinoImplante subdérmicoInfecciones del tracto urinarioMujeres en edad fértilRelación entre los métodos anticonceptivos y las infecciones del tracto urinario en pacientes en edad fértil del centro de salud metropolitano puno 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02