Ramos Herrera, Mario AlejandroCastillo Zuni, Edward ReynaldoUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-04-042025-04-042024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3239El proyecto de investigación titulado” Implementación de una estructura de mando y supervisión de temperatura para el rectificador de corriente en el proceso de electrólisis de minerales. El desarrollo se realiza para mejorar las deficiencias que existen en el proceso de desorción de minerales mediante el electro obtención de minerales mediante la electrolisis. El procedimiento es la implementación de la estructura de control de temperatura en el rectificador de corriente para mejorar el rendimiento del equipo de desorción evitando el sobrecalentamiento por sobrecarga en la celda electrolítica sin descuidar la optimización de recuperación de minerales. El Control de temperatura en el rectificador de corriente se diseña con el objetivo de evitar el recalentamiento del rectificador y los conductores. Ya que se tiene una tensión baja de aproximadamente 5 v a una intensidad de 150 a 200 Amperios en la celda electrolítica. Razón por el cual, se realiza el control de volumen de carga del líquido, el cual genera un consumo de corriente en la celda electrolítica utilizando controladores lógicos programables y sistemas HMI que nos ayudan en el control y configuración del sistema. Control de bombas mediante variadores de velocidadapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ImplementaciónControl de temperatura y MonitoreoHMIPLCSiemensImplementación de un sistema de control de temperatura para el rectificador de corriente en el proceso de electrólisis de mineralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00