Condori Mamani, HilarioMachaca Gutierrez, Saul TafarelUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-042025-09-042024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4198El objetivo de la investigación fue Relacionar la formalización del comercio ambulatorio y la recaudación de impuestos en el Mercado Pedro Vilcapaza Azángaro 2023. Enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño transversal, sobre una muestra de 60 socios. Esto se confirma por la significancia estadística de esta correlación a un nivel de 99% y una relación positiva intermedia con un coeficiente de .734, lo que implica que existe una fuerte relación moderada unidireccional entre la Formalización del Comercio Ambulante y la Generación de Ingresos Estatales. Esto significa que a medida que se legaliza el comercio ambulante en el mercado de Pedro Vilcapaza, se produce un aumento en la recaudación fiscal. Método de recolección de datos: Se estructuró un cuestionario en torno a las variables de comercio ambulante y recaudación de impuestos. Tanto la prueba de hipótesis se realizó sobre la estadística rho de Spearman de significancia < 0.01 y el uso del valor rho real (interp_rho) como el valor de corte.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comercio ambulatorioRecaudación de impuestosCultura tributariaFormalización del comercio ambulatorio y la recaudación de impuestos del Mercado Pedro Vilcapaza Azángaro 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00