Cari Checa, EdithVega Pachacuti, Thalia RosaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2024-12-112024-12-112023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/143Objetivo: Determinar la relación entre la higiene oral y la caries dental en Niños de la Institución Educativa N°40239 Nicolas de Piérola, Camaná, 2022. Material y métodos: Diseño transversal, tipo Prospectivo, Transversal Analítico y Observacional en una muestra de 100 niños de ambos sexos de 9 a 10 años de edad electos según criterios de selección por muestreo tipo no probabilístico por conveniencia, técnica utilizada la observación clínica y los instrumentos fueron el IHOS y el ceod mediante el análisis estadístico chi cuadrado, con α=0.05. Resultados: de 100% de niños: Índice de IHOS: 1% se observó el índice de Higiene oral excelente, 4% índice de Higiene oral buena. 2% índice de Higiene oral buena, 1% índice de Higiene oral regular. 12% índice de Higiene oral buena, 8% con índice de Higiene oral regular. 11% índice de Higiene oral buena, 17 % con índice de Higiene oral regular. 11% índice de Higiene oral buena, 23% con índice de Higiene oral regular. Índice de caries dental: El 5% con índice de caries muy bajo, El 3% con índice de caries bajo. El 20% con índice de caries moderado, El 28% con índice de caries alto. EL 34 % con índice de caries muy alto. Conclusión: existe relación altamente significativa entre la higiene oral y la caries dental en Niños de la Institución Educativa N° 40239 Nicolas de Piérola, Camaná, 2022. Con resultados de P= 0.034157application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CariesNiñosÍndice de higiene oralRelación de la higiene oral y la caries dental en niños de la Institución Educativa 40239 Nicolas de Piérola Camana, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05