Puma Puma. Percy GonzaloQuispe Muñiz¸ Luz MarinaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-07-142025-07-142024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4004Se llevó a cabo un experimento en el distrito de Chupa en 2024. Su objetivo principal era averiguar cuál era la conexión entre el apoyo pedagógico y el desempeño de los maestros en las escuelas primarias. Además, se establecieron tres objetivos específicos para averiguar cómo cada parte del apoyo pedagógico afectaba el desempeño de los maestros. Para este propósito, se utilizó como telón de fondo un grupo de sesenta maestros de estas escuelas en el distrito de Chupa. Se utilizó un cuestionario para revisar los informes de investigación de los trabajadores, y el estudio empleó los enfoques hipotético-deductivo, correlacional y no experimental. Hubo una correlación positiva muy fuerte (94.2% en este caso) entre el apoyo pedagógico y el desempeño docente. Entonces, basándose en el coeficiente de correlación de Spearman Rho, los dos factores en el estudio están positivamente y significativamente vinculados (R=0.942); además, el valor p obtenido es 0.000, que es menor que el nivel de significancia de 0.05 (0.000 < 0.05). Como resultado, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alternativa (H1).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AcompañamientoPedagógicoDocenteDesempeñoAcompañamiento pedagógico y desempeño docente en las Instituciones Educativas de Nivel Inicial en el Distrito de Chupa, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00