Barahona Perales, Franz JosephMamani Catari, Edmundo HipolitoUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-01-252025-01-252024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2456En el marco de este estudio, denominado “Evaluación comparativa de las propiedades mecánicas de un concreto convencional y un concreto fast track en la ciudad de Juliaca”, Este estudio descriptivo-explicativo, llevado a cabo mediante un diseño cuantitativo comparativo, investigó las propiedades mecánicas del concreto convencional y del concreto fast track en Juliaca. El principal objetivo fue determinar cómo los aditivos acelerantes de fragua y superplastificantes afectan la resistencia a la compresión y la flexión de estos concretos bajo condiciones climáticas específicas. Utilizando 80 briquetas para pruebas de resistencia, los hallazgos iniciales mostraron que, a las 24 horas, el concreto fast track alcanzó una resistencia a la compresión significativamente mayor de 147.69 kg/cm², comparado con 35.47 kg/cm² del convencional. A los 28 días, aunque la diferencia en la resistencia a la compresión se redujo, el concreto fast track aún mostró una mejoría con 232.26 kg/cm² frente a 214.01 kg/cm² del convencional. En cuanto a la resistencia a la flexión, el concreto fast track también superó al convencional, comenzando con una resistencia de 13.83 kg/cm² a las 24 horas frente a 5.09 kg/cm². Estos resultados sugieren que el concreto fast track, debido a su rápido desarrollo de resistencia, es especialmente útil para proyectos que requieren una rápida puesta en servicio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Concreto convencionalConcreto fast trackPropiedades mecánicasEvaluación comparativa de las propiedades mecánicas de un concreto convencional y un concreto fast track en la Ciudad de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00