Bolaños Calderon, Ramiro AmilcarCarrizales Fernandez, SenaidaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-04-042025-04-042024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3234Todo el mundo sabe que un mercado minorista es un lugar donde la gente compra y vende muchos artículos diferentes. El diseño del mercado debe permitir ver fácilmente lo que está sucediendo. Actualmente, la mayoría de las urbanizaciones fuera del centro de Juliaca están siendo descuidados y se están deteniendo el desarrollo, lo que obstaculiza el flujo económico, social, cultural y ecológico del área, fomentando su dependencia del centro de la ciudad. En una ciudad con mucho movimiento, llena de comercio y negocios, debemos recordar que los vendedores ambulantes a menudo enfrentan un trato injusto. Tanto el gobierno como los ciudadanos tienden a dejarlos de lado, lo que les impide hacer crecer sus pequeños negocios. Otro problema significativo es la falta de espacios verdes públicos, que afecta no solo al centro de la ciudad, sino aún más intensamente a las áreas periféricas. Con la propuesta de implementar un mercado zonal en el sector de Santa Catalina, buscamos abordar todos estos problemas. Nuestra solución no solo beneficia a los comerciantes, sino también a los usuarios. Hemos elaborado un plan teniendo en cuenta determinados problemas. Este plan está pensado para zonas en las que la gente pueda comprar cosas y para lugares en los que puedan reunirse y divertirse. Al abordar estos problemas, ayudamos a crear mejores lugares. Esto ayuda a todos, ya que mejora las zonas y favorece la creación de más empresas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/El mercado minoristaEl mercado socialEl comercio formal y El activador económico y socialMercado minorista con conexión sectorial, solución parcial al comercio ambulatorio, de la Urbanización Santa Adriana - Juliaca, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08