Quispe Huanca, MilthonPineda Vilca, Jack EsauUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-03-212025-03-212024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2941El objetivo de este trabajo de investigación fue “Realizar el diagnóstico del manejo de restos sólidos del proyecto mejora y aumento de la trocha carrozable Tramo Quelcaya Distrito de Corani.” La presente investigación es un tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. Se cuantifican los residuos sólidos y se obtiene como resultados que el volumen de bolsas de cemento generado es de - 0.648 m3; alambres - 0.503 m3; en clavos - 0.050 m3; en plásticos - 0.295 m3; en bolsas de yeso - 0.093 m3; en madera - 0.422 m3; en Epps usados - 0.097 m3; en cuanto a residuos biocontaminados - 0.034 m3; en botellas - 0.049 m3; en papel bond - 0.009 m3; y por último en residuos orgánicos - 0.068 m3. Se llega a concluir que la producción de un propósito de conducción ambiental de restos sólidos del proyecto es un instrumento fundamental, ya que con ello reducimos el impacto ambiental, se disminuye la cuantía de restos, los impactos a la salubridad, al ambiente y sobre todo el coste coligado a su procesamiento.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Residuos de construcciónResiduos peligrososDiagnosticoDiagnóstico del manejo de residuos sólidos del proyecto mejoramiento y ampliación de la trocha carrozable tramo Quelcaya Distrito de Coraniinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00