Huamán Carreón, Carlos ArmandoYana Sucasaca, RosmeryUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-04-042025-04-042023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3236El presente proyecto de investigación nombrada “CENTRO SOCIO - CULTURAL, PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS CAPACIDADES ARTÍSTICAS EN LA CIUDAD DE JULIACA – 2023”. Este estudio de investigación logra dar respuesta que el distrito de Juliaca no cuenta con una infraestructura adecuada para el desarrollo de las capacidades artísticas para la formación de los habitantes interesados, asimismo carece de espacios o áreas lúdicas que no permite la interacción y desenvolvimiento de los niños, jóvenes, y adultos mayores. Al percibir la situación preocupante, se propone desarrollar un proyecto de implementación de un diseño arquitectónico que cumpla las necesidades de la población para promover y reforzar la expresión artística aportando solución a las dificultades que presenta la población. Para continuar con el diseño de los ambientes necesarios para esta infraestructura, se considerará criterios de diseño tales como función, espacio, forma, y conceptos teóricos, normativas, bibliografías y referentes correspondientes al tema. La metodología aplicada es tipo descriptivo. Dando como resultado la satisfacción de la necesidad cultural y formativa de los usuarios, fortaleciendo su identidad cultural e integración social.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CulturaSocio-culturalIntegración y Capacidades artísticasCentro Socio-Cultural, para la integración de las capacidades artísticas en la Ciudad de Juliaca – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08