Mayta Vilca, Usdelly DianaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-03-112025-03-112024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2797El estudio tiene el objetivo de Determinar las características maternas para el embarazo en edad avanzada en puérperas atendidas en el Hospital Santo Tomás, Chumbivilcas 2023. Metodología: Básico y prospectivo, transversal, muestra de 90 madres añosa, mediante la revisión documental y ficha de datos. Resultados: Las madres añosas tienen estudios secundarios 65.5%, amas de casa 62.2%, ingreso económico inadecuado 61.1%, primigesta 34.4%, primípara 37.8%, antecedente de aborto 20%, control prenatal inadecuado 23.3%, tener una ganancia de peso bajo 27.8%, periodo intergenésico corto 57.8%, culminar en cesárea 33.3%, infecciones urinarias recurrentes 14.4%, anemia materna 12.2%, diabetes gestacional 7.8%; distocias en dinámica uterina 15.6%, transtorno hipertensivos y podálicos 7.8%, distocias fetales 8.9%, el 5.6% <2.500 gr, 64.4% sexo femenino, apgar a 5” < 7 puntos 8.9%, macrosomia 7.8%, dificultad respiratoria 5.6%. Conclusión: Las madres añosas con estudios secundarios y bajo ingreso económico, control prenatal inadecuado, incremento de peso alterado, embarazos en un corto tiempo aumenta el riesgo de complicaciones maternas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Características maternasGestante añosaComplicaciones maternasCaracterísticas maternas para el embarazo en edad avanzada en puérperas atendidas en el Hospital Santo Tomás, Chumbivilcas 2023info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02