Pari Arcaya, Joel FredyQuispe Pineda, Cynthia NelidaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-04-212025-04-212023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3374El estudio, realizado durante se centra en evaluar “el acceso a la información pública y la transparencia de las actuaciones administrativas en el Municipio del Centro Histórico de Salcedo”. El estudio utiliza un enfoque cuantitativo para encuestar a los residentes cercanos al centro histórico de Salcedo, con el objetivo de medir sus percepciones y el impacto sobre el derecho a la información durante la crisis sanitaria. Estas cifras reflejan no solo la gravedad de la situación, sino también la fragilidad de los mecanismos de acceso a la información pública en el contexto de una crisis. El estudio destaca la necesidad de que las autoridades tomen medidas proactivas para fortalecer estos derechos y garantizar que las administraciones públicas cumplan con sus obligaciones de transparencia independientemente de las circunstancias. Esto podría implicar implementar políticas más sólidas y capacitar a los administradores para enfrentar situaciones extraordinarias sin comprometer los derechos básicos de los ciudadanos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TransparenciaAcceso a la informaciónCrisis sanitariaDerechos fundamentalesAdministración públicaDerecho al acceso a la información pública y la transparencia de los actos administrativos, Municipalidad del Centro Poblado de Salcedo, durante la crisis sanitaria del covid-19, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00