Huacani Sucasaca, YudyCabrera Chambilla, Diego EdgardoUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-162025-09-162025https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4374El estudio tiene como objetivo analizar el impacto del tipo de cambio en las tasas de interés activa y pasiva en el Perú durante el periodo 2020-2024. La investigación emplea una metodología de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, estadístico y sintético, de carácter longitudinal, basada en 53 observaciones mensuales de variables proporcionadas por el Banco Central. Los hallazgos muestran que existen variaciones significativas entre el tipo de cambio y las tasas de interés, tanto activa como pasiva. Se evidencia que el tipo de cambio influye de manera considerable en la tasa de interés activa de los préstamos otorgados a corporaciones, grandes y medianas empresas. Asimismo, su impacto en la tasa de interés pasiva varía según el plazo y la cantidad de días establecidos. En conclusión, el tipo de cambio tiene un efecto significativo sobre las tasas de interés activa y pasiva. Además, se observa que las tasas de interés tienden a ser más altas en función del plazo del préstamo. Finalmente, la política monetaria está influenciada por factores como las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y las expectativas sobre las tasas de interés en Norteamérica, entre otros.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tasa pasivaTipo de cambioTasa activaEfectos del tipo de cambio en las tasas de interés activa y pasiva en el Perú 2020 - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00