Carrasco Reyes, Percy RogelioApaza Alegria, Jesus GuillermoUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-04-212025-04-212024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3348La actual exploración tuvo como finalidad general: Determinar el impacto que tiene la SUNAFIL en la reducción de la informalidad en la ciudad de Juliaca, 2023. Materiales y métodos: la exploración expone un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística conformado por 68 comerciantes, 3 especialistas en la materia verificaron el cuestionario, que sirvió como instrumento y método de recogida de información. De la investigación se concluye que la correlación inversamente proporcional entre la efectividad de la SUNAFIL y la tasa de informalidad laboral se debe a varios factores interrelacionados. Cuando la supervisión laboral es baja, las empresas enfrentan menos presión para cumplir con las leyes laborales, lo que puede llevar a la contratación de empleados de manera informal. La falta de fiscalización también puede conducir a costos laborales más bajos y menos incentivos para la formalización, lo que perpetúa la informalidad laboral. Además, una supervisión deficiente puede minar la confianza en las instituciones laborales y crear barreras para la formalización. En resumen, una Superintendencia de Fiscalización Laboral efectiva es crucial para reducir la informalidad laboral al garantizar el cumplimiento normativo y promover la formalización laboral. Todo ello determinado por el análisis de vinculación de Rho Spearman - 0. 242 concluyendo que si hay vinculación inversa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Superintendencia Nacional de Fiscalización LaboralReducción de informalidadSuperintendencia nacional de fiscalización laboral y su impacto en la reducción de la informalidad en la Ciudad de Juliaca, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00