Sachez Carreón, Adwar RanulfoQuiroz Ruiz, Nadia NathalyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-11-042025-11-042024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4696La investigación que se ha realizado tiene por encabezado: “Aplicación de la metodología Six sigma en los procesos de producción, caso de estudio, Juliaca, 2023”, para el cual se ha tenido el objetivo de determinar el impacto del procedimiento de aplicación de filosofía Six Sigma en el sistema de producción. Siendo el problema de investigación basado en la variación de peso en el producto, en ello se hace identificación de las causas que producen está variación. Dentro de las metodologías de investigación se centra en un enfoque de tipo cuantitativo, para ello se hace énfasis en el uso de herramientas de análisis estadístico que permite determinar los resultados a nivel de estadísticas descriptiva. Para realizar el muestreo se ha identificado la población, como la cantidad de producción dentro de un lote de producción. El nivel es explicativo para la presente investigación, para el cual se hace enfoque en la observación de los datos, también se hace la aplicación de análisis documental. Dentro de los resultados se ha logrado identificar las desviaciones estándar de 3.55 gramos para la primera medición, este con la estandarización de procesos se ha reducido a 2.25 gramos, con ello se ha centrado el proceso de una forma específica siendo el producto medido la cantidad de las bolsas de galleta en un contenido neto de 500 gramos. En cuanto a la capacidad de proceso dentro del sistema Pp = 0.47, el cual se ha elevado a un Pp de 0.74, lo que implica que se debe de realizar nueva el ciclo de mejora con el fin de mejorar el nivel de capacidad y que se centre de manera importante el proceso. En cuanto al estudio de tiempos y el análisis de productividad para los factores de mano de obra se han incrementado de 5.90 a 8.08, y el factor de materias primas se ha logrado elevar de 1.70 a 1.77, y finalmente se ha evaluado la productividad de ambos factores de un valor 1.32 a 1.45. En conclusión, para la aplicación de herramientas basados en filosofías Six Sigma, partimos de la generación de las mediciones iniciales, siendo ellas importante para marcar un punto de partida con el fin de mejorar el proceso, la identificación de las causas de los problemas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DefiniciónMediciónControlMejorarAnalizarProductividadProcesoAplicación de la metodología six sigma en los procesos de producción, caso de estudio, Juliaca, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04