Condori Cari, Leopoldo WenceslaoLupaca Lupaca, NattyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-07-142025-07-142024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4005El objetivo principal del estudio, "Clima Institucional y Su conexión con la dedicación de los maestros a su trabajo en el distrito de Pilcuy. El objetivo del Collao 2023 fue establecer una conexión entre el clima institucional y el compromiso laboral. de los educadores en el mencionado distrito. De acuerdo Con la hipótesis general, se establece una compensación positiva y significativa entre las dos variables. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo con metodología deductiva, un nivel correlacional básico y un diseño no experimental y transversal. El estudio incluyó una muestra de cincuenta educadores a quienes se les hicieron preguntas sobre el entorno institucional y el compromiso laboral. El resultado principal mostró una notable correlación positiva entre las variables, como lo muestra el coeficiente de Spearman de 0.870. Esto permite concluir que existe una relación significativa y positiva entre el clima institucional y el nivel de compromiso de los educadores: cuanto más comprometidos están los educadores, mejor es el clima institucional.. Esto sugiere que la gestión educativa puede reforzar el compromiso de los docentes al optimizar el entorno organizacional. La accionamiento de planeamiento que ayuden la unidad, la comunicación activa y el reconocimiento puede resultar en un aumento en el productividad y la dedicación del personal educadorapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Clima institucionalCompromiso laboralEducadoresInstitución educativa y Desempeño laboralClima institucional y su relación con el compromiso laboral de los docentes del Distrito de Pilcuyo el Collao 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00