Pari Galindo, Yeme MarcialSumarriva Coaquira, Lola KatherineUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2024-12-122024-12-122023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/251En el presente estudio el cual se denominó “incremento del delito de robo agravado en su modalidad de mano armada y la inseguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca 2022.”, tuvo como finalidad analizar la manera en que se da el incremento del delito de robo agravado en su modalidad de mano armada a causa de la inseguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca 2022, ello a consecuencia del alto incremento de los índices del delito de robo agravado, afectando a la población por que se sienten inseguros, no se sienten protegidos, tienen miedo por la excesiva delincuencia, para obtener los objetivos se siguieron una serie de métodos y técnicas, las cuales fueron, de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, método deductivo, nivel descriptivo causal, la población se constituyó por 218 personas y para la muestra se empleó un muestreo probabilístico teniendo como muestra 140 personas, se usó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, teniendo como resultado una XC2 =12,911a ≥ 𝑋𝑇2 =11,143, a sabiendas de ello, se indica que la chi cuadrada calculada es mayor a la chi cuadrada tabulada, asimismo se tuvo 4 grados de libertad y un p-valor de 0,025 el cual es menor al margen de error que es de 0,05 (5%), por otro lado el grado de significancia hallado fue de 0,012, por lo que se concluye indicando que el incremento del delito de robo agravado en su modalidad de mano armada a causa de la inseguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca 2022, se da de manera significativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Arma blancaDelitoInseguridadPoblaciónRobo agravadoIncremento del delito de robo agravado en su modalidad de mano armada y la inseguridad ciudadana en la Ciudad de Juliaca 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00