Carrasco Reyes, Percy RogelioPuma Mamani, Zosimo GastuloUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-03-112025-03-112023https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2808El presente estudio fue realizado en la Institución Educativa Pedro Ruíz Gallo, ubicado en el distrito y provincia de Espinar, motivo por el cual la inteligencia emocional y el clima escolar presentan limitaciones; los estudiantes muestran pocas habilidades para percibir las situaciones sociales, habilidades intrapersonales e interpersonales. En tal sentido se propuso determinar la relación, y precisar el nivel de ambas variables de estudio. Se emplea como método de investigación el científico, tipo aplicada, transversal, cuantitativa; nivel y diseño correlacional. La población establecida por 880 estudiantes, tomándose como muestra a 169 estudiantes de quinto de secundaria. El cuestionario fue aplicado con base al Inventario de BarOn, inteligencia emocional ICE: NA, estandarizado por Ugarriza & Pajares (2005) y clima escolar percibido por los estudiantes-ECEPA, creado por Delgado (2005). Los resultados evidencian que el nivel de inteligencia emocional es regular al 88% en los estudiantes de secundaria; considerando en su dimensión de componente personal regular al 79%, componente social regular al 57% y en lo emocional regular al 87%. El nivel de clima escolar es regular al 80%, en la dimensión de respuesta regular al 89% y en su percepción regular al 70%. Se concluye que, existe una relación entre ambas variables analizadas con una correlación fuerte, el valor Rho de Spearman es de 0,759.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inteligencia emocionalClima escolarPercepciónPersonalSocialInteligencia emocional y clima escolar de estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pedro Ruíz Gallo, Espinar 2018info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00